ABRIR LOS ARCHIVOS DEL ESTADO, TERMINAR CON EL PACTO DE IMPUNIDAD Y LA HISTORIA OFICIAL

En el 30º aniversario de la Masacre Impune de la AMIA, APEMIA presentó las primeras conclusiones de un trabajo de investigación sobre los archivos secretos del Estado.


Gracias a los compañeros de LA RETAGUARDIA y CANAL ABIERTO que estuvieron presentes con sus equipos para realizar el video de esa actividad, podemos compartir aquí el link al mismo: https://youtube.com/live/IPoa5CdOsWw


El día anterior a la realizaciónn de esta actividad, el diario Clarín publicó la opinión de Laura Ginsberg y Pablo Gitter, que puede leerse en el siguiente link:

https://diariodeljuicioamia.blogspot.com/2010/07/opinon-de-laura-ginsberg-y-pablo-gitter.html


Y también en Página 12 se publicó la siguiente entrevista a Laura:
https://www.pagina12.com.ar/753312-los-archivos-desclasificados-del-estado-y-el-pacto-de-impuni

En Radio con Vos, el mismo 18/07/2024, Alejandro Bercovich, en su programa "Pasaron Cosas", tuvo el siguiente diálogo con Laura:

Opinión de LAURA GINSBERG Y PABLO GITTER publicada en Clarín en vísperas del 30º aniversario del 18/07/1994.

Atentado a la AMIA: Un pacto de impunidad contra la verdad

 El nuevo aniversario de la masacre impune de AMIA es una oportunidad para hacer una valoración especial, una reflexión para entender lo particular de este momento.

Hace un mes la Corte Interamericana de DD. HH. (Corte IDH) condenó a la Argentina. Consideró que el Estado puso su institucionalidad al servicio del encubrimiento y deliberadamente no esclareció el crimen. En su sentencia también reconoció que se obstaculizó el acceso real a pruebas y archivos secretos. Dijo que el Estado nacional es responsable de la situación de impunidad que padecemos.

Por 30 años, el gobierno y la oposición hicieron lo indecible para negar la verdad del crimen y su encubrimiento. Nuestra oposición a convalidar la Historia Oficial de una acusación a libro cerrado, a pesar del sostenido esfuerzo del arco político, contribuyó para que no cerraran el caso.

Los gobiernos se turnaron para repetir maniobras y fraudes presentados como si fueran avances de alguna investigación. Inventaron pruebas y juicios que terminaron en farsas. Y cuando después de años de debate, un juicio oral condenó al ex juez, a los fiscales y a la dirección de la SIDE por encubrimiento, la Casación los exculpó, redujo las penas y -otra vez- mandó acusar a Irán. Tras la condena, los tres poderes insisten en su estrategia de negar cualquier responsabilidad propia en la comisión del crimen y en su encubrimiento.

Milei volvió a negar a los fiscales el acceso a la base de datos de la AFI, mientras los ministros de Justicia y Seguridad declaran “Principios Rectores Sagrados” para distraer con un nuevo proyecto de “Juicio en Ausencia”.

Cuando se trata de conocer la verdad no se necesitan nuevas leyes así fueran constitucionales, ni decretos para incluir a Hamas en un listado local que confunde y orienta a la población hacia el conflicto en Medio Oriente. No tiene nada que ver con el ataque a la AMIA y su esclarecimiento.

A fuerza de decretos presidenciales, preservaron los secretos de los espías en el caso AMIA con un guiño protector del Congreso y de los jueces.

Recientemente conocimos el Informe secreto de Toma/Stiuso (2002) origen de la Historia Oficial nacida en los sótanos de la SIDE, que contó con el apoyo de Estados Unidos e Israel y que el Estado nacional sigue pregonando. Toma explicó su sentido político: sacar del ámbito jurídico la acusación de responsabilidad local en el atentado y fundar una acusación internacional.

El Gobierno sigue negando el acceso irrestricto a pruebas y archivos porque revelan las operaciones de inteligencia que el Estado nacional facilitó para cometer el ataque a la AMIA y encubrirlo por 30 años. Nos amenazan con la Ley de Inteligencia y un rosario de decretos presidenciales que vedan su conocimiento al conjunto de la población.

Las maniobras y fraudes que articularon no son producto de funcionarios inexpertos o negligentes. Evidencian un Pacto de Impunidad, una decisión política de exculpar al Estado argentino por ser el artífice de un plan criminal y sostener la impunidad. De esto hablan los archivos secretos de la SIDE, que también dejan ver una continuidad de la dictadura inscripta en la estructura institucional.

El ataque a la AMIA fue una bisagra en la construcción de la historia reciente del país, de su transición a la democracia fundada en acuerdos institucionales con los esbirros de la dictadura. El Estado se preocupó por borrar cualquier rasgo de continuidad.

La Memoria de los crímenes del Terrorismo de Estado y la continuidad de “la mano de obra desocupada” en democracia, se anestesia con una Historia Oficial construida junto a las direcciones de AMIA/DAIA e Israel.

El relato oficial es un cuento para orientar la opinión pública hacia una responsabilidad extranjera. Los documentos oficiales permiten cuestionar esa tesis, mientras el Fiscal niega hasta el absurdo cualquier responsabilidad local.

Es esta trayectoria de 30 años la que sostiene el Pacto de Impunidad para no esclarecer el ataque a la AMIA. Un futuro proyecto de ley no terminará con lo pactado.

La trama de lo sucedido sigue oculta en los archivos del Estado. Para reconstruir la Verdad histórica necesitamos de toda la sociedad, de sus organizaciones sociales, estudiantiles, políticas, de derechos humanos y con ellos conformar una Comisión Investigadora Independiente con acceso irrestricto a los archivos.

Es un momento especial. Por un lado, la Historia Oficial y el Pacto de Impunidad. Por el otro, la posibilidad de establecer la Verdad histórica. Nuestra lucha y la condena de la Corte IDH son la oportunidad.

Abramos las pruebas para terminar con esta pesadilla política.

“JUICIO EN AUSENCIA”: UNA NUEVA VIOLACION DE NUESTRO DERECHO A LA VERDAD

 A. P. E. M. I. A.

ASOCIACIÓN POR EL ESCLARECIMIENTO DE
LA MASACRE IMPUNE DE LA AMIA
apemia2002@yahoo.com.ar

 “JUICIO EN AUSENCIA”:
UNA NUEVA VIOLACION DE NUESTRO DERECHO A LA VERDAD

A pocos días de cumplirse 30 años de la masacre impune de la AMIA, el gobierno convocó a una conferencia de prensa en la Casa Rosada para presentar un proyecto de ley que no presentó.

Los ministros Cúneo Libarona y Bullrich se turnaron para elogiar un proyecto que profesionales y representantes del Colegio de Abogados repudiaron varias veces por anti constitucional, pero que DAIA/AMIA quieren hacer pasar desde hace 9 años. Bullrich reconoció que es un proyecto con “apellido” para condenar a iraníes o libaneses acusados de responsabilidad por el atentado a la AMIA.

Cúneo Libarona lo dijo textualmente: el gobierno tiene nuevos “Principios rectores sagrados”. Los acusados extranjeros “se burlan de la administración de justicia, la sociedad y la verdad…”.

La Corte Interamericana de DD. HH. (Corte IDH) piensa al revés. Sentenció al Estado por usar su institucionalidad para desviar la investigación, cometer delitos y ocultar pruebas. Es el Estado nacional quien se burló de todos nosotros porque no investigó y generó impunidad deliberadamente.

El Presidente y sus ministros lo saben. La conferencia no alcanza para embanderarse en supuestos “nuevos tiempos” y reivindicar viejas fórmulas. Siguen encubriendo el papel del Estado en la comisión del crimen de la AMIA.

Ya antes de la sentencia de la Corte IDH, los fiscales habían reconocido que la SIDE sabía que el atentado se iba a producir. El juez Lijo le ordenó al gobierno acordar con los fiscales el acceso a la base de datos de la AFI para poder continuar su trabajo. Pero el gobierno se opuso y apeló lo resuelto. Sigue ocultando documentos de Estado que son prueba judicial. ¿De qué nuevos tiempos hablan los ministros?

El auspicio del gobierno al nuevo proyecto de Juicio en Ausencia, no cambiará la historia. Al contrario: vienen a sostener una Historia Oficial y un Pacto de Impunidad que llevan 30 años. Sin permitir el acceso a las pruebas, las futuras condenas de esos supuestos juicios no pasarán de ser una nueva burla a la sociedad y a las víctimas. 

El futuro Proyecto de Ley no terminará con la impunidad de la masacre de AMIA. Es el Estado nacional el que continúa sin reconocer su responsabilidad criminal buscando responsables a miles de kilómetros. El gobierno niega el acceso irrestricto a los archivos secretos de la SIDE porque esos documentos revelan las operaciones de inteligencia que el mismo Estado nacional facilitó para cometer el ataque a la AMIA y encubrirlo durante 30 años.

Desde APEMIA seguimos comprometidos en la lucha por Verdad y Justicia. La condición para dar lugar a la verdad histórica sobre este crimen político es abrir los archivos secretos y ponerlos en manos de una Comisión Investigadora Independiente del Estado.

Hacemos un llamado especial a debatir y repudiar esta iniciativa de “Juicio en ausencia” impulsada por AMIA, DAIA, Stolbizer, Carrió, Stilman, Pichetto y viejos diputados opositores y oficialistas que impiden el esclarecimiento del crimen de la AMIA.

El próximo 18 de julio a las 18 hs. en Uruguay 485, Caba, sede de la Asociación de Abogados,  expondremos públicamente las primeras conclusiones de nuestro trabajo de investigación sobre los archivos oficiales del caso AMIA.

Buenos Aires, 11-07-2024

APEMIA
Asociación Por el Esclarecimiento
de la Masacre Impune de la AMIA