El
gobierno nacional y sus aliados han resuelto votar mañana, 28 de noviembre, una
ley para modificar el Código Penal y permitir el “juicio en ausencia” en la causa
AMIA. Rescatan una vieja iniciativa promovida por DAIA/AMIA presentada hace 10
años contra nuestra propuesta de constituir una Comisión Investigadora del
crimen.
Ya
entonces denunciamos el proyecto de ley como una simulación que
no se proponía esclarecer el atentado a la AMIA.
Hoy en
día, la situación es aún peor. La ley que votará diputados está fuera de
tiempo y lugar.
Hace
seis meses la Corte Interamericana de DD. HH. condenó al Estado
argentino por su responsabilidad encubridora del ataque durante 30 años. La
responsabilidad de los tres poderes quedó acreditada y está fuera de discusión.
Dijo la
Corte Interamericana que el Estado argentino puso todo su ordenamiento legal y
a sus funcionarios para impedir el conocimiento de la verdad. No hay más lugar
para pensar que es necesario modificar algún artículo del Código Penal
para esclarecer el atentado, cuando -para colmo- avanzan contra las garantías
constitucionales.
Treinta
años después del crimen, la intención de encontrar un atajo jurídico para superar
la condena internacional y atribuir este crimen de Lesa Humanidad a la sospecha
de una responsabilidad extranjera, es vulgar.
El
Poder Judicial y los fiscales hacen como si investigaran el caso, pero la
realidad es que lo tienen paralizado. No es porque les falte un artículo del
Código o por alguna interpretación constitucional. Desde el principio, su
objeto fue acusar y condenar a Irán, a Líbano, a Siria o a Hezbollah aún sin
pruebas. Necesitan el respaldo de esta Ley para consumar la canallada y poder
presentarla como un avance al servicio de la guerra, no de esclarecer el
atentado. Si se plantearan la hipótesis de la responsabilidad del Estado
nacional, que es a quien condena la Corte Interamericana, la prueba acumulada
los llevaría de cabeza a investigar las responsabilidades de las agencias de
Inteligencia nacionales y la complicidad de sus socias internacionales.
Necesitan
de la Ley para seguir encubriendo con la Historia Oficial que nos cuentan desde
hace 30 años.
El
Congreso nacional y el Poder Ejecutivo disimulan su propio fracaso haciendo
responsable al Poder Judicial, pero se niegan a promover una investigación de
la participación nacional en el ataque a través de una Comisión Investigadora.
El
proyecto de Milei y los diputados oculta esta realidad y refuerza el
encubrimiento criminal por el que Argentina ya fue condenada. Tratan de armar
un “dibujo” de esclarecimiento.
El
propio gobierno lo presenta como parte de su alineamiento internacional… Su
destino es opuesto al conocimiento de la verdad y al juicio y castigo a los
responsables.
Desde la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre
Impune de la AMIA volvemos a rechazar el Proyecto. Conocer la Verdad exige
formar una Comisión Investigadora Independiente y poner a su disposición los archivos
aún secretos del Estado. Es el único camino para impulsar el juicio y castigo a
los culpables.
APEMIA
Asociación Por el Esclarecimiento
de la Masacre Impune de la AMIA
Buenos
Aires, 27 de Noviembre de 2024